El Presidente Xi Jinping Asiste a la Inauguración de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y Pronuncia una Intervención Principal
2025/05/13

En la mañana del 13 de mayo de 2025, el Presidente Xi Jinping asistió a la Inauguración de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el Centro Nacional de Convenciones y pronunció una intervención principal. El Presidente Xi Jinping anunció la puesta en marcha de cinco programas entre China y América Latina y el Caribe (ALC), a fin de planificar juntos para el desarrollo y la revitalización y construir juntos la comunidad de futuro compartido China-ALC.

A comienzos del verano, todo rebosa de vigor. Dentro del Centro Nacional de Convenciones, las banderas nacionales de China y países de la región y las banderas de las organizaciones regionales pertinentes se realzaron entre sí.

El Presidente Xi Jinping, el Presidente de Colombia y Presidente Pro Tempore de la CELAC Gustavo Petro, el Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, el Presidente de Chile Gabriel Boric y jefes de las delegaciones de países y organizaciones regionales se estrecharon cordialmente las manos y tomaron una foto colectiva.

En medio de cálidos aplausos, el Presidente Xi Jinping pronunció la intervención principal titulada “Escribir un Nuevo Capítulo de la Construcción de la Comunidad de Futuro Compartido China-ALC”.

El Presidente Xi Jinping señaló que, en 2015, él y representantes de los países de la región, asistieron a la Inauguración de la Primera Reunión Ministerial del Foro China-CELAC (FCC) en Beijing, lo que marcó el lanzamiento del FCC. A lo largo de estos diez años, gracias a los esmerados esfuerzos de China y ALC, el FCC ha pasado de un plantón tierno a un árbol erguido. Con apoyo mutuo, ambas partes han colaborado con estrecha sinergia. Los países de ALC que tienen relaciones diplomáticas con China se adhieren consecuentemente al principio de una sola China, y China apoya firmemente a los países de la región a seguir el camino de desarrollo acorde con sus realidades nacionales, defender su soberanía e independencia nacional, y rechazar las interferencias externas. Con espíritu pionero, ambas partes han llevado a cabo la cooperación de ganancias compartidas. Al adaptarse a la tendencia predominante de la globalización económica, China