Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 9 de Enero de 2017 por Lu Kang, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores
2017/01/09

PREGUNTA: El Ministro de Defensa de Singapur, Ng Eng Hen, al responder a las preguntas del parlamento hoy, dijo que el embargo de aduanas de Hong Kong de los vehículos blindados de Singapur no cumplía con el derecho internacional y la ley de Hong Kong. Afirmó que esos vehículos son de propiedad del gobierno de Singapur que gozan de la inmunidad soberana, y pidió su regreso de Hong Kong lo antes posible. ¿Cuál es su respuesta a eso?

RESPUESTA: Mis colegas y yo hemos tomado esa pregunta muchas veces. Quiero destacar los siguientes puntos: En primer lugar, se espera que todos los países, incluido Singapur, se adhieran al principio de una sola China, que es el requisito previo para el desarrollo de las relaciones entre China y el resto del mundo. En segundo lugar, también se desea que Singapur cumpla con la ley del gobierno de la RAE de Hong Kong en este caso. Se aprende que el gobierno de la RAE de Hong Kong está manejando el asunto de acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes. Esperamos que el partido relevante sea discreto con palabras y acciones.

PREGUNTA: El ex presidente de Portugal y fundador del Partido Socialista Portugués Mario Soares murió en el hospital el 7 de enero. ¿Tiene algo que decir al respecto?

RESPUESTA: El Sr. Soares fue un eminente estadista y líder de Portugal, también un viejo amigo del pueblo chino quien contribuyó de manera importante al establecimiento y desarrollo de las relaciones diplomáticas entre China y Portugal, así como a la solución fluida de la cuestión de Macao. El lado chino lamenta profundamente el fallecimiento del Sr. Soares y expresa su sincera simpatía con sus familias.

Portugal es un importante socio cooperativo de China en Europa. Se cree que seguirá avanzando la asociación estratégica global entre China y Portugal con el compromiso de ambas partes.

PREGUNTA: El Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, visitará China pronto. ¿Puede darnos más detalles sobre la visita?

RESPUESTA: A invitación del Secretario General del Comité Central del PCCh y el Presidente de Estado Xi Jinping, el Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, realizará una visita oficial a China del 12 al 15 de enero. Se trata de la primera visita a China del camarada Nguyen Phu Trong tras ser reelegido como secretario general en el XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam. El lado chino concede gran importancia a la visita. Los líderes del partido y del gobierno de China se reunirán y mantendrán conversaciones con el camarada Nguyen Phu Trong para discutir sobre las relaciones bilaterales y asuntos de interés común. Por lo que he aprendido, el camarada Nguyen Phu Trong visitará no sólo Beijing, sino también algún otro lugar en China.

La parte china trabajará con el lado vietnamita para llevar adelante su tradicional amistad, mejorar la comunicación estratégica, aumentar la confianza política mutua, profundizar la cooperación pragmática y seguir adelante con su asociación estratégica global de cooperación de una manera sólida y estable.

PREGUNTA: Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la RPDC declaró el otro día que el país podría lanzar un misil balístico intercontinental en cualquier momento desde cualquier lugar. El Secretario de Defensa estadounidense, Ash Carter, respondió más tarde que Estados Unidos podría disparar para destruir el misil de la RPDC. ¿Cuál es el comentario de China sobre eso?

RESPUESTA: Hemos tomado nota del informe y estamos profundamente preocupados por ello. Podemos encontrar términos explícitos en las resoluciones del Consejo de Seguridad sobre cuestiones relativas a las actividades de lanzamiento de la RPDC mediante la utilización de la tecnología de misiles balísticos. La situación actual en la Península de Corea es muy compleja y sensible. Esperamos que las partes pertinentes dejen de hacer movimientos u observaciones que aumenten las tensiones. La parte china observará atentamente el desarrollo de la situación y seguirá trabajando por la paz y la estabilidad regionales.

PREGUNTA: El ex presidente iraní Akbar Hashemi Rafsanjani falleció el 8 de enero. ¿Tiene algún comentario al respecto? ¿Ha enviado el liderazgo chino mensajes de condolencias?

RESPUESTA: El Sr. Rafsanjani fue un destacado líder de Irán que atribuyó importancia al desarrollo de las relaciones con China y contribuyó positivamente a la amistad y cooperación entre China e Irán. La parte china lamenta profundamente el fallecimiento del Sr. Rafsanjani y expresa su sincera simpatía por el gobierno iraní, por las personas y las familias del Sr. Rafsanjani.

PREGUNTA: El domingo por la mañana, la líder taiwanés Tsai Ing-wen se reunió con el senador Ted Cruz y el Gobernador de Texas Greg Abbott durante su tránsito en Estados Unidos. ¿Cuál es su opinión sobre esto?

RESPUESTA: He tomado nota de los informes pertinentes. Quiero reiterar que nos oponemos firmemente al contacto de la líder taiwanés con cualquier funcionario estadounidense en cualquier forma y la dedicación a actividades que interfieren y socavan las relaciones entre China y los Estados Unidos durante el llamado tránsito. Una vez más, instamos a las personas pertinentes de los Estados Unidos a que se atengan a la política de una sola China y a los principios de los tres Comunicados Conjuntos y manejen con cautela los asuntos relacionados con Taiwán para no perjudicar los intereses generales de las relaciones entre China y EE.UU. y la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán.

PREGUNTA: Se informa que un submarino chino realizó una visita sin precedentes a Malasia, lo que indica el cambio de poderío a favor a China en el Sudeste Asiático. ¿Cuál es su opinión sobre esto?

RESPUESTA: No soy consciente de esto. China y Malasia son vecinos amigos y las dos partes mantienen intercambios bilaterales amistosos y normales en todos los campos.

PREGUNTA: Japón está discutiendo con la República de Corea sobre la erección de un estatuto dedicado a las mujeres de confort frente al Consulado General de Japón en Busan por activistas de la República de Corea. ¿Cuál es la opinión de China al respecto?

RESPUESTA: Hemos tomado nota del desarrollo de la situación. Si bien se trata de la contienda entre la República de Corea y Japón, el problema de las mujeres de confort es un atroz crimen contra la humanidad cometido por el militarismo japonés durante la Segunda Guerra Mundial que victimizó a muchos países. Creemos que es muy necesario que el lado japonés reflexione a fondo en por qué esta página de la historia todavía no puede pasarse.

Tal vez todo el mundo ha podido observar que el lado japonés siempre evade cuestiones claves cuando se habla de historia. El líder japonés que viajó todo el camino a Pearl Harbor para dar el pésame a los muertos de guerra, trató con indiferencia a los vecinos asiáticos de Japón que sufrieron más bajo el estrago del militarismo japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Lo que es más, cierto político japonés fue directamente al Santuario de Yasukuni donde los criminales de Clase A son adorados justo después del viaje a Pearl Harbor. La actuación y el gesto del liderazgo japonés sobre el tema de la historia, que se puede resumir como eludir lo crucial y real que realmente importa en su proximidad y dar demostración en lo que es trivial y superficial a millas de distancia, muestran poco rastro de sinceridad, credibilidad y honestidad.

Si el lado japonés realmente quiere descargar la carga de la historia, debe tomar acciones reales y concretas para ganar la confianza de la comunidad internacional, especialmente de sus vecinos asiáticos, en el tema de la historia.

PREGUNTA: Los informes dicen que el Grupo Anbang de Seguros de China ha estado en conversaciones con el yerno del presidente electo Trump, Jared Kushner, sobre un acuerdo inmobiliario en Nueva York. En vista de los estrechos vínculos del Sr. Kushner con el presidente electo Trump, ¿le preocupa al Ministerio de Relaciones Exteriores chino que las empresas chinas que participan en negocios con familiares cercanos del futuro presidente puedan verse envueltas en un conflicto de intereses desordenado?

RESPUESTA: No estoy al tanto de lo que acabas de mencionar. Con casi cuatro décadas de desarrollo, China y los Estados Unidos mantienen estrechos lazos económicos y comerciales como lo demuestra una gran variedad de intercambios comerciales. Es imposible para nosotros hacer comentarios sobre cada negocio.